|
Mis comienzos en el dibujoMi paso por agrupaciones como Sacapuntacomics. Mi experiencia como ilustrador de la editorial alemana Cornelsen y mi actualidad como caricaturista
Después vino mi vinculación con el mundo del comic, los súper héroes y la historieta de la mano de Harold Foster (Principe Valiente, Tarzan) y el argentino Jose Luis Salinas (Pimpinela Escarlata, Cisco Kid).
En 1999, con 19 años, pasé a formar parte del A.H.I. (Asociación de Historietas Independientes), agrupación dedicada a la difusión de la historieta independiente en Argentina y comencé a participar como expositor en “Leyendas”, evento dedicado a la muestra de comics, ciencia ficción y cine organizado por el A.H.I., y que se realiza todos los años en Rosario.
Más adelante pasé a integrar las filas de otro grupo dedicado al comic independiente: “Sacapunta Comics”, con quienes además de seguir participando como expositor en “Leyendas” publico en forma independiente el comic “El comediante” con guíon de Walter Koza, otrora miembro del A.H.I.
"En el 2008 pude participar en “Pamela”, otra publicación independiente, esta vez no con Sacapuntacomics, sino bajo el sello cordobés de Llano de mudo. La revista cuenta con 5 historias, todas guionizadas también por Walter Koza, 4 de las cuales fueron dibujadas por colegas, amigos , y ex miembros de Sacapuntacomics. La historia que dibujé, lleva el mismo nombre de la revista y obtuvo una mensión especial en la edición número 9 de Leyendas, en el 2007.
Mi acercamiento al mundo de la caricatura llegó más tarde y no por propia elección, sino más bien por un ofrecimiento de Omar Maneh (mentor de “La llave de oro”) de realizarlas en vivo para un evento. Todo un verdadero desafío para mí. Curiosamente mi primer trabajo publicado, no independiente, no está relacionado con el comic, sino con la caricatura.
”La Tribuna” fue el periódico de Rosario que me brindó un espacio en el año 2001 para trabajar como caricaturista de políticos y gente ligada al mundo del espectáculo e ilustrador de cuentos cortos.
Más adelante y paralelamente a las caricaturas en fiestas, casamientos, cumpleaños y todo tipo de eventos, o lo que yo llamo “Arte en vivo” surgió la posibilidad de realizar caricaturas en un programa de cable de un canal de Rosario. Actividad que desarrollé durante dos años.
A principios de 2004 tuve la gran oportunidad de mostrar mis ilustraciones a una editorial alemana de nombre “Cornelsen” y tuve la suerte de quedar seleccionado en el staff. Empresa en la cual trabajé hasta principios del 2006. Ese mismo año fui convocado a participar del concurso online "101 Great Caricaturists and portraitits of the World", muestra sobre caricaturas y retratos de personalidades de la cultura rumana, organizado por el presidente del gremio de los caricaturistas de Europa del este. En dicho concurso participaron miles de dibujantes de todo el mundo, de los cuales 250 fueron elegidos para exponer sus trabajos en países de todo Europa durante el 2007.
Actualmente sigo dedicado a mi labor de caricaturista en vivo en todo tipo de eventos sociales y empresariales, exponiendo mis trabajos en galerias y centros municipales de mi ciudad e ilustrando para libros y agencias de diseño.
|
|
|
|